• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • RSS
  • ComputerHoy.com
TICbeat
  • Tecnología
    • Motor
    • Entretenimiento
    • Social Media
    • TICbeat LAB
  • Innovación
    • Startups
    • Fintech
    • Energía
  • Empresa
  • Seguridad
  • Educación
  • Salud

Tag - Internet de los Objetos

El Internet de los Objetos tiene que ver con el futuro, cuando haya más objetos en Internet (especialmente sensores) que personas. Consulta información relevante publicada acerca del Internet de los objetos en TICbeat:

telefonica-iot

Telefónica: “La mayor barrera del IoT es el desconocimiento”

mioti instituto iot

MIOTI, la primera universidad centrada en Internet de las Cosas

Vendedor: es un término empleado para designar aquella persona que se dedica al arte de la venta, quien hace entrega de una determinada mercancía a cambio de dinero. Un vendedor puede comercializar productos y servicios, donde para ello emplea diversas técnicas de persuasión y motivación para convencer a los compradores y así lograr la meta. Los vendedores mantienen una comunicación directa con los clientes, son los más capacitados para cerrar una venta y mantener la buena relación del cliente con la empresa. Cualidades que distinguen a un excelente vendedor Tiene una autoestima elevada. Es fuerte y persistente. Es optimista y positivo. Es consciente a su empaque. Se comporta como un profesional, aun si no lo es. Conoce todo lo referente a su producto. Busca nuevas técnicas que puedan incrementar sus ventas. Es un bueno como comunicador. Se viste acorde a la ocasión. Trabaja en equipo. Es ordenado. Tiene proyección. Se traza metas diarias, semanales, mensuales y anuales. Es soñador y a la vez tiene los pies firme en la tierra. Tipos de vendedores Vendedores dependiente o contratados Son las personas que son empleadas por determinadas empresas para que realicen la venta de sus productos o servicios. Estos vendedores reciben un sueldo fijo, y en ocasiones llegan a recibir una comisión por cada venta realizada. Vendedores independientes Son los vendedores que trabajan por cuenta propia, quienes se pautan metas a corto o largo plazo y se esfuerzan diariamente por cumplirlas para lograr sus sueños o anhelos. Estos reciben ingresos únicamente por comisiones. Vendedores online Son los vendedores que venden sus productos o servicios por la Internet o por vía telefónica,quienes no necesitan tener contacto físico con los potenciales compradores. Estos pueden ser independientes o pueden trabajar a una compañía en especifico. Ejemplo: los vendedores que ofertan productos de limpieza, accesorios, ropas, etc., por el Internet, donde el comprador deberá tener una tarjeta para realizar la compra: o los vendedores que trabajan para compañías telefónicas, de seguros, para bancos, etc. De acuerdo al tipo de cliente que ofrecen sus servicios Vendedores de fabricantes o de productores Son las personas que venden los servicios o productos de fabricante y de productores de manera directa. Estos se especializan en un determinado mercado o cliente. Ejemplo: expendedores, compañías industriales, etc. Vendedores de mayoristas Son los vendedores que comercializan una gran variedad de productos de diferentes manufactureros. Estos asisten a los mayoristas vendiendo a determinados clientes cantidades pequeñas de muchos artículos para su posterior distribución. Vendedores de minoristas Son los vendedores que comercializan los productos y/o servicios tras un mostrador al menudeo. Ejemplo de estos, se pueden encontrar en colmados, tiendas por departamentos supermercados, etc. Estos vendedores generalmente no poseen un buen entrenamiento y suelen recibir un sueldo bajo. De acuerdo al tipo de actividad que ejecutan Vendedores repartidores Son los vendedores que hacen entrega del producto en el lugar –casa, trabajo, oficina,etc.– donde se encuentre el cliente. Estos son contratados por determinadas empresas y en ocasiones son beneficiados cuando dan un buen servicio y logran aumentar las ventas. Vendedores de mostrador o internos Son los vendedores que siempre se logran visualizar detrás de un mostrador, y que realizan sus cierres de venta directamente en el establecimiento de venta o el local donde trabajan. Estos deben asistir al cliente, tomar sus ordenes de compra, ayudarlos a tomar la decisión mas favorable para el, y luego a de vender el producto o servicio elegido. Vendedores de campo o externos Son los vendedores que para conseguir una futura venta de sus productos o servicios tienen que visitar a sus clientes en el campo. Estos también realizan trabajos de promoción para ayudar a los distribuidores, y a la vez capacitan a otros vendedores. Vendedores de promoción de ventas Estos dan a conocer cierta información y servicios extras a los potenciales clientes, a su vez realizan la promoción de sus productos para así fomentar la compra de los mismos. Vendedores técnicos Son los vendedores que a la hora de vender le explican al cliente el producto adaptándolo a sus necesidades, lo cual ayuda a realizar el cierre de la venta. Vendedores creativos Son los vendedores que buscan y casan clientes nuevos y a la vez buscan nuevas ventas con sus clientes viejos. Vendedores misioneros Estos vendedores trabajan por medio de distribuidores, de mayoristas y de intermediarios. Vendedores comercializadores También conocidos como promotores. Estos promocionan el producto dando a conocer todos su detalles, lo cual logra incrementar la venta de estos. Estos para conseguir el cierre de la venta realizan degustaciones, demostraciones, entregan muestras, etc. Vendedores de puerta en puerta Son los vendedores que visitan a sus clientes o potenciales clientes a sus casas con el objetivo de vender sus productos, muchos de ellos una vez en el hogar realizan demostraciones según el producto que venden, con el fin de obtener una venta mas rápida. Complementos

El camión de demos sobre Internet de las Cosas de NXP ya está en España

Dermot O’Connell (Dell): “El futuro del Internet de las Cosas pasa por el sentido común”

Internet de las cosas, tenemos un problema

Los ‘smart toilets’ tampoco están a salvo de los hackers

Internet de las cosas: hacia el diseño de productos sensibles y sociales

Foto cc aubergene/Flickr

El lucrativo negocio del Internet de las cosas

El 54% de los hogares estadounidenses accederá a internet en su tele o sus consolas

¿Pueden las tostadoras ser inteligentes?

El futuro de nuestra vida online

Las oficinas de Innovalley, en Estados Unidos

El lado fashion del internet de las cosas

El Internet de los objetos – Infografía

Los coches sin piloto de Google, legales en Nevada

Los grandes ríos chinos se suman a Internet de los objetos

Cargar más

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • rss
  • instagram

RSS En ComputerHoy.com

  • Microsoft se ríe de la Touch Bar de Apple y de otras cosas de los MacBook Pro en un nuevo anuncio
  • Plancha sin esfuerzo con la plancha vertical de Lidl: también cepilla y quita pelusas por solo 16,99€
  • Pantalla 3K y 16GB de RAM con hasta 550 euros de descuento: el Matebook X Pro de Huawei, a precio de ganga
  • Todo lo que se sabe sobre el argumento del reboot de Mortal Kombat
  • En Arabia Saudí construyen la ciudad del futuro, con más robots que personas, sin coches ni carreteras

Entrevistas

  • reseta
    Luis López (Resetea): “Los hongos son cada vez más usados como material sostenible”
  • María José Sanz: "No podemos permitirnos tener viviendas mal aisladas, es tan prioritario como cambiar a renovables”
    María José Sanz: “No podemos permitirnos tener viviendas mal aisladas, es tan prioritario como cambiar a renovables”

Hobby Industria

Tienes toda la información sobre la industria del videojuego en España.

hobby industria

Nuestras secciones

  • Tecnología
  • Social Media
  • Empresa
  • Innovación
  • Seguridad
  • Educación
  • Tendencias
  • TICbeat LAB
  • TIC Vips

Newsletter

Newsletter  

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe lo mejor de TICbeat en tu correo

Más en TICbeat

  • Whitepapers TICbeat
  • Entrevistas
  • Especiales

Nuestras redes

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • google-plus
  • rss

Partners Tecnológicos

Otras webs de Axel Springer

  • AutoBild Fórmula 1
  • AutoBild.es
  • Axel Springer Store
  • Business Insider España
  • ComputerHoy.com
  • Fichas Smartphones en Computerhoy.com
  • Guías y trucos de HobbyConsolas.com
  • Hobby Industria
  • HobbyConsolas.com
  • Ozio, el club del suscriptor
  • TopGear.es

Una web de Axel Springer España.

  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto