El G20 sigue destinando un 60 % más a actividades de combustibles fósiles que a inversiones sostenibles. “Vemos el problema a medio y largo plazo, por eso no actuamos como lo hemos hecho con la covid, pero los efectos pueden ser mucho peores.”, asegura Peñuelas, investigador del CSIC.
Categoría -Entrevistas
En esta sección publicaremos nuestras entrevistas con personalidades del sector tecnológico y en particular de Internet y Web 2.0.
Direna Alonso: “Un tumor es la célula y sus circunstancias”
A pesar de las muchas investigaciones contra el cáncer, aún se desconoce qué sucede cuando se origina. Según Direna Alonso, que ha publicado en la revista Nature un reciente estudio sobre el inicio del cáncer de páncreas, la clave de este big bang es una combinación de genética y entorno.
Luis Enjuanes (CSIC): «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»
El virólogo Luis Enjuane explica por qué este coronavirus es más letal que otros, augura nuevas epidemias y cambios en nuestro modo de vida, y da por hecha la irrupción de las vacunas españolas en la lucha contra la covid-19. “Ahora no podemos bajar la guardia”, advierte.
Alessandro Broglia (EFSA): “Si alguien en el hogar está infectado, las mascotas susceptibles deberían someterse a pruebas”
El veterinario Alessandro Broglia, uno de los autores del informe y experto en Salud Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), considera que las medidas para detectar el coronavirus en granjas de visones también son válidas para otros animales domésticos como hurones y gatos.
Robert Langer (MIT): “No desarrollen nada por dinero, sino por el impacto que tendrá en la sociedad”
Langer, que cuenta con más de 1.400 patentes, 1.500 artículos científicos y unos 220 premios, entre ellos el Charles Stark Draper –el ‘Nobel’ de los ingenieros–, ayudó a crear la biotecnológica Moderna, que ha desarrollado una vacuna de ARN con la que ya se han comenzado a inmunizar cientos de miles de personas en Occidente.
Bill Gates: “Prepararse para la próxima pandemia es 20 veces más fácil que resolver el cambio climático”
Bill Gates dice que frenar el cambio climático es más desafiante que poner fin a la pandemia del coronavirus. Business Insider habló con él el mes pasado. Aquí tienes la conversación íntegra con el multimillonario cofundador de Microsoft.
Andreu Palou: “La lactancia materna influye de por vida en la salud del hijo”
De las coles que cultiva en su huerta a diversos puestos de responsabilidad en la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria, Andreu Palou ha sabido destilar las mejores aportaciones de cada escala para trasladarlas a su trabajo. En esta entrevista habla de sus últimas investigaciones.
Ignacio Mártil de la Plaza: “La década de 2020 está llamada a ser la de la energía solar”
El investigador Ignacio Mártil de la Plaza explica en su último libro cómo el impacto de la covid-19 y la incidencia de la contaminación del aire en la enfermedad ha hecho que lo que “hasta marzo parecía un mantra de cuatro chalados con las energías limpias, ahora sea una cuestión de supervivencia”.
Tomás López (Devoteam): “En España el teletrabajo ha crecido del 10% al 60% en muy pocos meses”
¿Cómo ha afectado el coronavirus al mercado tecnológico español? ¿Cuáles son los perfiles más demandados? ¿Y qué podemos esperar del presente 2021? De estos y otros asuntos charlamos en TICbeat con Tomás López, CEO de Devoteam
Antón Erkoreta: “Hasta ahora se está repitiendo el patrón de la gripe española”
La pandemia actual ha hecho recordar a la mayor del siglo XX: la gripe que asoló el mundo entre 1918 y 1920. Sus consecuencias fueron acalladas por la censura y la propaganda político-militar en plena I Guerra Mundial, pero conocer lo que pasó nos puede ayudar ahora. Lo cuenta el director del Museo Vasco de Historia de la Medicina en su último libro.
Estos abrigos ‘made in Spain’ llevan calefacción incorporada para los días de frío y cargan el móvil
Mezclando dos conceptos -el de un abrigo y el de la calefacción- surge una idea que parece peregrina: dotar de algún mecanismo térmico a esta prenda de vestir. Justo lo que ha hecho una startup española.
María José Sanz: “No podemos permitirnos tener viviendas mal aisladas, es tan prioritario como cambiar a renovables”
Si algo estamos aprendiendo del arranque del 2021 es que la nueva normalidad también vendrá marcada por los fenómenos climáticos extremos. María José Sanz, directora del IB3 Basque Centre for Climate Change, tiene claro que el temporal de nieve Filomena y la ola de frío son fenómenos atribuibles a la crisis climática a la que deberemos adaptarnos.
Mariano Esteban (CSIC): “Debemos estar preparados porque habrá más coronavirus”
Entrevistamos al virólogo Mariano Esteban es jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC acerca de las vacunas del coronavirus y la candidata que preparan desde su centro.
Michael Sandel: “La meritocracia es corrosiva para el bien común”
El mensaje de Michael Sandel no es complaciente, ya lleva tiempo preocupado por las trampas de la meritocracia, la globalización, el pensamiento neoliberal, la tecnocracia.
Harari: “Nos esperan cosas muchísimo peores que la covid-19 si no tratamos el problema medioambiental”
El historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari lleva ya varios superventas en su haber: Sapiens. De animales y dioses, Homo Deus, 21 lecciones para el siglo XXI y, su último libro, Sapiens. Una historia gráfica, un cómic recién salido de la imprenta, pero con una proyección similar a la de los anteriores.